domingo, 6 de julio de 2008

Bibligrafía

Los principales sitios de los cuales obtuvimos información fueron:

Conclusión

Hemos podido analizar las distintas características de los principales sistemas operativos de las principales compañías del mercado actual: Microsoft, Macintosh y Linux.
Cada uno de los sistemas operativos estudiados consta de distintas características, ventajas y desventajas, por lo cual sería muy díficil determinar cuál de estos es el mejor o el peor.
Como principal conclusión notamos que cada uno de estos se ha complementado con las innovaciones del otro: así, tanto Linux como Microsoft han copiado características de la interfaz de usuario Aqua de Mac; y tanto Mac como Microsoft ahora utilizan un kernel basado en Linux.
Nos parece importante el gran desarrollo que han tenido los sistemas operativos de Linux en los últimos años, actualmente podemos ponerlos muy reñidos en competencia con Leopard o con el próximo Seven, su única desventaja es que el reconocimiento de las otras compañías es mucho mayor, pero creemos posible que en un par de años sean iguales.
Mac, como siempre, brindando sistemas operativos sumamente funcionales y hermosos, pero demasiado costosos y que solo pueden ser utilizados por sus computadores; esto les resta muchos usuarios.
Microsoft, luego de la gran caída que hubo con Vista, trata de recuperarse con la pronta salida al mercado de Seven. Este promete ser un buen sistema operativo, si no cae en errores de compatibilidad o de conexión.

Mandrake Linux



Linux Mandrake (más tarde denominado Mandriva) es un sistema operativo que partiendo de las bases de Linux Red Hat con innovaciones técnicas y visuales. Actualmente se encuentra entre los más vendidos de Linux. Expondremos las características de su versión Mandake Linux Spring.

El mismo consta de 4 CD de instalación, sin embargo su instalación es sencilla y el sistema operativo es fácil de manejar y puede manipular y exportar documentos de Word y Excel. Del mismo modo, una vez instalado se puede manipular la interfase gráfica en las nuevas versiones.

Características:
Disponible en 74 idiomas.
Mandrake Control Center, para la administración de Linux, en lugar de un editor de texto para cambiar aspectos de la configuración.
programas conocidos como Drakes o Draks, llamados de forma colectiva drakxtools, para configurar diferentes ajustes
Para la administración de programas, Mandriva utiliza Urpmi, una herramienta disponible tanto en formato gráfico y como en formato Texto.
Cuenta con los componentes de Linux más actualizados, como es el entorno de escritorio Gnome 2.22, OpenOffice 2.4, el último FireFox 2.0, el reproductor de música Amarok y el gestor de composición de ventanas Compiz 0.7. Además, su escritorio tendrá un diseño totalmente en 3D.
Brinda soporte a distintos teléfonos móviles, tan innovadores como el Blackberry.
Un nuevo centro multimedia, conocido como Elisa, que permite manejar colecciones de música, ver películas, y detectar dispositivos removibles como el iPod o algún teléfono celular.
Este sistema operativo vendrá en dos versiones principales: One, que vendrá en un Live CD a partir del cual se instalará el sistema operativo; y Free que se instalará de la manera tradicional y con un software totalmente libre. También existe la versión PowerPack que incluye las aplicaciones comerciales y que será descargado de forma gratuita desde el sitio web de Mandrake para quienes formen parte del Club Mandrake.

Mandrake Linux Spring es muy fácil de manejar, con muchas ventajas como su kernel y su hipervisor, innovaciones de Linux que luego fueron implementadas por otras compañías de sistemas operativos. Con esta versión, se han enfocado mucho en mejorar el área visual, sin descuidar los otros factores y sin subir demasiado los precios; esto los hace una competencia muy fuerte en este negocio.

Red Hat Enterprise Linux 5



Es la distribución comercial de Linux desarrollada por Red Hat orientada hacia las empresas que fue lanzada al mercado en marzo de 2007.
Brinda grandes mejoras en la virtualización, con la cual el procesamiento y los recursos de datos - servidores y almacenamiento - se agrupan lógicamente en un único conjunto de recursos. El almacenamiento y los servidores virtuales luego pueden ser asignados dinámicamente, en sólo unos pocos segundos, según lo dicten las demandas comerciales.
Además implementa su nueva Plataforma Avanzada con la cual los administradores de sistemas podrán acceder a tareas como la consolidación de servidores y el establecimiento de entornos de prueba que sean seguros.
Se vale de la tecnología de hipervisor de Linux: Xen, que es de código abierto y que permite ejecutar entornos operativos diferentes en un host universal, lo que ofrece al usuario final un nivel de interoperabilidad sin precedentes.
Utiliza el kernel Linux 2.6.18. Las mejoras de escritorio brindan herramientas actualizadas de configuración, aplicaciones y soporte de laptop y tiene gráficos con efectos de transparencia y esfumado usando AIGLX/Compiz. Incluye la nueva aplicación Conga, que permite un correcto manejo de los sistemas de almacenamiento y del cluster.

Este sistema operativo ha implementado en esta versión varios efectos visuales, pero podemos ver que las principales mejoras son orientadas hacia la virtualización y la plataforma del sistema operativo, temas relacionados al almacenamiento de datos y la presentación de los mismos. Esto es muy importante, ya que lo principal en un sistema operativo es su correcto funcionamiento.

Mac OS X v 10.5 Leopard

Última versión de Mac OS X, lanzada al mercado en octubre de 2007. Sus principales características son:

Time Machine es una utilidad de copias de seguridad: realiza una copia actualizada de todo lo que hay en el Mac (fotos digitales, música, películas, descargas de programas de televisión y documentos) y te permite "viajar al pasado”;
Mail 3, que es el programa de correo eletrónico de Apple, que incluye una To-Do-list; Mail para Leopard cuenta con más de 30 plantillas prediseñadas de aspecto professional que utilizan HTML estándar, lo que permite que puedan ser leídos por cualquier programa de correo electrónico del mercado.
iChat, programa de mensajería instantánea con iconos animados y conversaciones organizadas por pestañas;
Dashboard y Spotlight, que también se pueden encontrar en la versión anterior, Tiger.
El Finder: ahora con CoverFlow similar al de iTunes, tiene una función
denominada QuickLook la cual permite abrir varios archivos a la vez con diferentes extensiones y no hay necesidad de abrir el programa, incluso los usuarios podrán hacer búsquedas en otras Mac conectadas en red. Cover Flow muestra cada archivo en forma de gran vista previa de la primera página y permite recorrer los archivos de varias páginas o reproducir las películas.
El nuevo Escritorio exhibe una barra de menús translúcida y un Dock en 3D reflectante que enmarcan perfectamente el fondo de pantalla. El Dock presenta una brillante señal de aplicación activa y el aspecto de Leopard se extiende a todas las aplicaciones. Todas las ventanas muestran un diseño uniforme, y las aplicaciones activas son más nítidas y proyectan sombras más profundas.
Este año, Apple Inc. anunció la pronta salida al mercado de Snow Leopard que presentará grandes mejoras respecto al sistema operativo de Mac actual.
Podemos ver cómo con este sistema operativo, Mac se ha esforzado por mantener un sistema operativo agradable a la vista, sin descuidar la parte técnica del mismo. Todas sus aplicaciones y programas son sumamente bonitos y muy funcionales, pero sigue siendo muy costoso en comparación con otros sistemas operativos que día a día copian sus aplicaciones.

Mac OS X v 10.4 Tiger


Tiger es el penúltimo sistema operativo de Mac, antecesor de Leopard y sucesor de Panther. Fue lanzado al mercado en 2005. Solo puede ser utilizado por las computadoras Mac que tengan conexión Fire Wire. Cuenta con la interfaz de usuario Aqua, que brinda a todos los sistemas operativos Mac OS X su apariencia atractiva y los efectos de transparencia y animación a todos los botones. Además, otras de sus características son:
Spotlight: es un nuevo sistema de búsqueda que empieza a buscar el archivo desde que el usuario está introduciendo el nombre; brindará en sus resultados, aquellos archivos que concuerden en nombre y en extensión.
Dashboard: que es un conjunto de mini aplicaciones llamadas widgets que permiten realizar tareas comunes y ofrecen acceso instantáneo a la información.
Quicktime 7: la nueva versión de su biblioteca y reproductor multimedia que ahora permite grabar películas y guardarlas en el iPod y grabar audio, además de la gran flexibilidad con los formatos multimedia.
Safari: es la nueva versión del buscador de Apple. Es mucho más rápido que los otros navegadores en Internet, tiene una apariencia agradable, característica de un producto Mac.

CoreImage y CoreVideo: Estructuras para edición y procesamiento de imágenes y video en tiempo real. Vienen de la mano de la ya existente estructura CoreAudio.
Cuenta, al igual que todos los sistemas operativos Mac OS X, con una excelente interfaz de usuario, muchos efectos y ventajas; pero es el primer sistema operativo que solo puede ser utilizado por computadores con Fire Wire, esto es definitivamente un factor desfavorable en el área de la compatibilidad.

Windows 7

Microsoft anunció en octubre de 2007, a menos de un año de haber lanzado Windows Vista, que empezarían a trabajar en su sucesor que bautizaron con el nombre de Windows 7 y que estaría en el mercado para 2010. Antes a este sistema operativo se le conocía con el nombre de Vienna pero se le ha reemplazado por 7, ya que es el séptimo desde Windows 95.
Microsoft planea implementar, no solo al 7 sino también a los otros sistemas operativos de Windows incluyendo los sistemas para unidades móviles, un nuevo Micro núcleo que brinda un conjunto de llamadas al sistema mínimas, para implementar servicios básicos como espacios de direcciones, comunicación entre procesos y planificación básica, además representará un ahorro en memoria de hasta 40 GB; a este micro núcleo le llamaron MinWin.
Saldrá en versiones Home y de Negocios, en 32 y 64 bits. Además utilizará la interfaz Ribbon que se utiliza desde Office 2007.
Se habla de una barra de tareas multimonitor, lo que significa que se podrían utilizar más de un monitor funcionando como uno solo; Media Center para programar la televisión; Carpetas y volúmenes virtuales para medios removibles; posibilidad de hacer copias de seguridad de los juegos de XBOX 360; y escritorios infinitos.
Microsoft anuncia que su próximo sistema operativo incluirá la opción de pantalla táctil como alternativa al mouse para ir a la vanguardia de la tecnología. Se supone que esta opción permitirá realizar aplicaciones tales como ajustar el tamaño de las imágenes tan solo con tocar la pantalla.
Windows 7 incorporará un Hypervisor que no es más que una tecnología que permite a una computadora utilizar distintos sistemas operativos simultáneamente.
Se añadirá la función de Autocompletar en todas las líneas de mecanografía que además permitirá al usuario dar los comandos verbales a la PC sin preocuparse por seguir una sintaxis; para esto se valdrán del Windows PowerShell que es una interfaz que permite la escritura y conjunción de comandos en unidades haciendo posible un mejor control de las tareas realizadas por el usuario.
Con Windows Seven, Microsoft ha intentado corregir los errores de Windows Vista, implementando también varios efectos visuales. Hasta ahora es muy poco lo que se conoce de este sistema operativo, pero es una esperanza para los constantes seguidores de Windows.

Windows Vista Ultimate

Windows vista ultimate, es la versión de vista mas completa.
Esta versión, ofrece al usuario una infraestructura enfocada en negocios, también ofrece las características de Windows Vista Home Premium, incluyendo Windows media center, Windows Movie Maker en alta definición y Windows DVD Maker.

También encontramos algunas características de Windows Vista Businnes. Vista Ultimate, presenta un incremento en su seguridad y protección de datos.

Vista ultimate, presenta estas características:
Windows DreamScene, es una aplicación, que permite el uso de imágenes animadas o videos como fondo de pantalla, en vez de una imagen estática.
Windows Hold’em, es un juego de poker, que viene con diferentes niveles par alas habilidades de cada usuario
Language packs, permite usar varios idiomas en la interface, al mismo tiempo, esta característica es buena si quieres aprender a hablar un nuevo idioma.
Secure Online Key Backup, permite ver la información guardada bajo el BitLocker, y tener acceso a ella por medio de una pagina web encriptada creada por el usuario, desde cualquier computador con una conexión a Internet.
BitLocker Drive Preparation Tool, esta característica permite encriptar información en tu computador, y en caso de que sea robado denegara el acceso a cierta información del usuario.
Windows Vista es un sistema operativo con muchas mejoras visuales, pero podemos ver que sus creadores se concentraron tanto en estas mejoras que descuidaron el área técnica, lo cual trajo consigo muchos problemas para los usuarios.

Introducción

Un sistema operativo es la base o esqueleto de nuestro computador pues se encarga de que todos y cada uno de los programas y aplicaciones de que ejecutemos en este se lleve a cabo de modo eficiente y correcto según lo esperado.
Los sistemas operativos se encargan de controlar y trabajar el funcionamiento de los dispositivos del CPU (ejemplo: enviar la información procesada al monitor para el manejo del usuario; procesar auto reproducción de un dispositivo de entrada/salida conectado al CPU).
Esto permite un mejor entendimiento y área de trabajo para el usuario.
Diversas compañías se dedican a desarrollar sistemas operativos como:
Linux, Apple y Microsoft. A continuación adentraremos más en algunos de los diferentes sistemas operativos de cada una, su funcionamiento, historia y desarrollo. Esto nos permitirá realizar una comparación justa entre todos los sistemas operativos presentados.

miércoles, 2 de julio de 2008

Presentación

Colegio Pureza de María
Trabajo Bimestral de Sistemas Operativos
Profesor: Giovanni Miranda
Integrantes del grupo:
Julien Nicolle Alzamora
Valery Arosemena
Laura Castellanos
Jorge Chiu
11ºA
Julio, 2008