domingo, 6 de julio de 2008

Windows 7

Microsoft anunció en octubre de 2007, a menos de un año de haber lanzado Windows Vista, que empezarían a trabajar en su sucesor que bautizaron con el nombre de Windows 7 y que estaría en el mercado para 2010. Antes a este sistema operativo se le conocía con el nombre de Vienna pero se le ha reemplazado por 7, ya que es el séptimo desde Windows 95.
Microsoft planea implementar, no solo al 7 sino también a los otros sistemas operativos de Windows incluyendo los sistemas para unidades móviles, un nuevo Micro núcleo que brinda un conjunto de llamadas al sistema mínimas, para implementar servicios básicos como espacios de direcciones, comunicación entre procesos y planificación básica, además representará un ahorro en memoria de hasta 40 GB; a este micro núcleo le llamaron MinWin.
Saldrá en versiones Home y de Negocios, en 32 y 64 bits. Además utilizará la interfaz Ribbon que se utiliza desde Office 2007.
Se habla de una barra de tareas multimonitor, lo que significa que se podrían utilizar más de un monitor funcionando como uno solo; Media Center para programar la televisión; Carpetas y volúmenes virtuales para medios removibles; posibilidad de hacer copias de seguridad de los juegos de XBOX 360; y escritorios infinitos.
Microsoft anuncia que su próximo sistema operativo incluirá la opción de pantalla táctil como alternativa al mouse para ir a la vanguardia de la tecnología. Se supone que esta opción permitirá realizar aplicaciones tales como ajustar el tamaño de las imágenes tan solo con tocar la pantalla.
Windows 7 incorporará un Hypervisor que no es más que una tecnología que permite a una computadora utilizar distintos sistemas operativos simultáneamente.
Se añadirá la función de Autocompletar en todas las líneas de mecanografía que además permitirá al usuario dar los comandos verbales a la PC sin preocuparse por seguir una sintaxis; para esto se valdrán del Windows PowerShell que es una interfaz que permite la escritura y conjunción de comandos en unidades haciendo posible un mejor control de las tareas realizadas por el usuario.
Con Windows Seven, Microsoft ha intentado corregir los errores de Windows Vista, implementando también varios efectos visuales. Hasta ahora es muy poco lo que se conoce de este sistema operativo, pero es una esperanza para los constantes seguidores de Windows.

No hay comentarios: